
Estos son los libros que me intimidan la mayoría porque son largos a otros se les suma ser clásicos, temo que se me hagan pesados o densos de leer que me lleven mucho tiempo leerlos para después no gustarme. Cuenten cuales son los libros que los intimidan.
Los tres mosqueteros

It

¿Por qué llega cíclicamente el horror a Derry en forma de un payaso siniestro que va sembrando la destrucción a su paso?
Esto es lo que se proponen averiguar los protagonistas de esta novela. Tras veintisiete años de tranquilidad y lejanía, una antigua promesa infantil les hace volver al lugar en el que vivieron su infancia y juventud como una terrible pesadilla. Regresan a Derry para enfrentarse con su pasado y enterrar definitivamente la amenaza que los amargó durante su niñez.
Saben que pueden morir, pero son conscientes de que no conocerán la paz hasta que aquella cosa sea destruida para siempre.

La novela que hay que leer.
Para descubrir...
Qué dicen y qué callan los hombres.
De dónde viene y dónde va la culpa.
Cuánto importa el sexo.
A quien podemos llamar amigo.
Qué dicen y qué callan los hombres.
De dónde viene y dónde va la culpa.
Cuánto importa el sexo.
A quien podemos llamar amigo.
Y finalmente...
Qué precio tiene la vida y cuándo deja de tener valor.
Qué precio tiene la vida y cuándo deja de tener valor.
Para descubrir eso y más, aquí está Tan poca vida, una historia que recorre más de tres décadas de amistad en la vida de cuatro hombres que crecen juntos en Manhattan. Cuatro hombres que tienen que sobrevivir al fracaso y al éxito y que, a lo largo de los años, aprenden a sobreponerse a las crisis económicas, sociales y emocionales. Cuatro hombres que comparten una idea muy peculiar de la intimidad, una manera de estar juntos hecha de pocas palabras y muchos gestos. Cuatro hombres cuya relación la autora utiliza para realizar una minuciosa indagación de los límites de la naturaleza humana.
Tan poca vida se ha convertido en un auténtico fenómeno literario, un éxito sin precedentes en las redes sociales...
Los miserables

Esta edición, en un manejable volumen único, está encabezada por un estudio de Alain Verjat, catedrático de filología románica en la Universidad de Barcelona y destacado experto en Victor Hugo. Presentamos la novela en la traducción clásica de Nemesio Fernández-Cuesta, plenamente coetánea -y modernizada para la ocasión.
«Lo que de los hombres se dice, verdadero o falso, ocupa tanto lugar en su destino, y sobre todo en su vida, como lo que hacen.»
Scarlett
La cúpula

De repente, una barrera invisible ha caído sobre la ciudad como una burbuja cristalina e inquebrantable. Al descender, ha cortado por la mitad a una marmota y ha amputado la mano a una mujer que estaba arreglando su jardín. El avión que pilotaba Claudette ha chocado contra la cúpula y se ha precipitado al suelo envuelto en llamas. Dale, veterano de la guerra de Irak, ha de regresar a Chester's Mill, el lugar que tanto deseaba abandonar.
El ejército pone a Barbie al cargo de la situación, pero Big Jim Rennie, el hombre que tiene un pie en todos los negocios sucios de la ciudad, no está de acuerdo: la cúpula podría ser la respuesta a sus plegarias.
A medida que la comida, la electricidad y el agua escasean, los niños comienzan a tener premoniciones escalofriantes. El tiempo se acaba para aquellos que viven bajo la cúpula.
¿Podrán averiguar qué ha creado tan terrorífica prisión antes de que sea demasiado tarde?
La rebelión de atlas

¿Quién es John Galt? ¿Por qué tiene que luchar en sus batallas no contra sus enemigos, sino contra aquellos que más le necesitan? ¿Por qué lucha la batalla más dura contra la mujer que ama?
Sabrás las respuestas a estas preguntas cuando descubras el motivo que hay tras los desconcertantes eventos que causan estragos en la vida de los asombrosos personajes que pueblan este libro. Descubrirás por qué un genio de la producción se convierte en un vulgar playboy…por qué un compositor abandona su carrera en la noche de su mayor triunfo…o por qué la bella directora de un ferrocarril transcontinental se enamora del hombre al que ha jurado asesinar.
La rebelión de Atlas es un clásico moderno y la declaración de objetivismo—su innovadora filosofía—más extensa de Rand. Ofrece al lector un espectáculo de la grandeza humana, representado con toda la poesía y poder de una de las artistas más destacadas del siglo XX.
Sabrás las respuestas a estas preguntas cuando descubras el motivo que hay tras los desconcertantes eventos que causan estragos en la vida de los asombrosos personajes que pueblan este libro. Descubrirás por qué un genio de la producción se convierte en un vulgar playboy…por qué un compositor abandona su carrera en la noche de su mayor triunfo…o por qué la bella directora de un ferrocarril transcontinental se enamora del hombre al que ha jurado asesinar.
La rebelión de Atlas es un clásico moderno y la declaración de objetivismo—su innovadora filosofía—más extensa de Rand. Ofrece al lector un espectáculo de la grandeza humana, representado con toda la poesía y poder de una de las artistas más destacadas del siglo XX.
El conde de Montecristo

El conde de Montecristo es uno de los clásicos más populares de todos los tiempos. Desde su publicación, en 1844, no ha dejado de seducir al gran público con la inolvidable historia de su protagonista.
Edmond Dantés es un joven marinero, honrado y cándido, que lleva una existencia tranquila. Quiere casarse con la hermosa Mercedes, pero su vida se verá arruinada cuando su mejor amigo, Ferdinand, deseoso de conquistar a su prometida, le traicione vilmente. Condenado a cumplir una condena que no merece en la siniestra prisión del castillo de If, Edmond vivirá una larga pesadilla de trece años. Obsesionado por su inesperado destino, dejará de lado sus convicciones en torno al bien y al mal, y se dedicará a tramar la venganza perfecta.
Historia transida de densidad moral y cívica, El conde de Montecristo es, hoy como ayer, una novela amena, iluminadora y fascinante en sus múltiples dimensiones.
Emma

David Coperfield

Jane Eyre

Moby Dick
El sueño del oeste


No hay comentarios.:
Publicar un comentario